La
novena fue escrita en 1837 por el padre José Antonio Delgadillo, capellán de
Nuestra Señora de Egipto, y reimpresa en 1905. Mons. Manuel José Mosquera y
Arboleda, Arzobispo de Santa Fe de Bogotá, le otorgó las debidas licencias y
por cada oración concedió ocho días de indulgencia. Puede rezarse en cualquier
momento del año, y si es por devoción, puede hacerse en preparación a la fiesta
de San Judas Tadeo, que es el 28 de Octubre.
COMENZAMOS: 19 de octubre.
FINALIZAMOS: 27 de octubre.
FESTIVIDAD: 28 de octubre.
PRÓLOGO
Los
particulares beneficios tanto espirituales como temporales que el Señor ha
dispensado a los devotos de San Judas Tadeo, son tantos y tan multiplicados que
sería imposible referirlos; baste saber que no hay
persona que habiéndose acogido a la protección de este Santo Apóstol no haya
sido favorecida. El crecido número de fieles que tienen la devoción de
San Judas Tadeo, transmitida de padres a hijos por sólo el ejemplo o consejo, acredita
que es un buen protector. El hecho de haberse dado a luz una novena hace más de
un siglo, y otra pocos años después, la cual fue reimpresa, y el asegurarse que
hay un libro de los prodigios obrados por este Santo Apóstol, convence
igualmente que sus devotos han querido de algún modo manifestarle su gratitud
por los muchos y repetidos favores que han obtenido de su piadosa intercesión. El gran padre San Bernardo ha sido uno de los más celosos
devotos de nuestro santo Apóstol San Judas Tadeo. El autor de la Vida de
aquel santo padre refiere que recibió con admirable veneración y devoción una
reliquia que de este Santo Apóstol se le enviaron de Jerusalén, y que al tiempo
de morir mandó que se la pusiesen sobre el pecho, y que se le enterrase con
ellas.
Todos estos hechos deben persuadir a los fieles de Jesucristo que la
intercesión de San Judas Tadeo es una de las más eficaces para alcanzar el
consuelo en nuestras aflicciones, el remedio en nuestros males, y sobre todo la
gracia de una buena muerte para ser eternamente bienaventurados; sin embargo, alguna vez acontece no
obtenerse visiblemente la protección del santo en la necesidad temporal sobre
la cual se le suplica, mas no por eso debe creerse que ha dejado de auxiliar
por otros medios que son más convenientes a quien le interesa, y también debe
considerarse que no siempre lo que se pide es lo que conviene, aunque se desee
con ansia, pues si se alcanzara tal vez traería peores consecuencias que la
necesidad misma de la que trata de salir.
NOVENA EN
HONOR A SAN JUDAS TADEO
Por
la señal ✠ de la santa Cruz; de nuestros ✠ enemigos
líbranos,
Señor
✠
Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo ✠,
y del Espíritu
Santo. Amén.
ACTO DE CONTRICIÓN
Señor mío Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Criador y
Redentor mío, por ser Vos quien sois y porque os amo sobre todas las
cosas, me pesa de todo corazón de haberos ofendido: propongo firmemente de
nunca más pecar, y de apartarme de todas las ocasiones de ofenderos, y de
confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta, y de restituir y
satisfacer si algo debiere: os ofrezco mi vida, obras y
trabajos en satisfacción de todos mis pecados; y así como os lo suplico, así
confío en vuestra bondad y misericordia infinita me los perdonaréis, por los
merecimientos de vuestra preciosísima Sangre, Pasión y Muerte en la Cruz, y me
daréis gracia para enmendarme y para perseverar en vuestro santo servicio hasta
la muerte. Amén.
ORACIÓN PREPARATORIA
PARA TODOS LOS DÍAS
Oh
bienaventurado San Judas Tadeo, digno Apóstol de Jesucristo, amigo
inseparable y muy amado del Salvador, a ti me acojo, a ti me dirijo desde lo
más íntimo de mi alma para suplicarte me pongas bajo tu protección. Yo me
enajeno de gozo al contemplarte; tu poder, tu gloria y tu privanza con Dios
Eterno elevan mis ideas, y hacen que me reconozca la más vil y pecadora de
todas las criaturas. ¿En quién mejor que en ti, oh
santo mío, puedo poner mi confianza? ¿A quién con más razón consagrarle mis
afectos? En nadie más que en ti, que, por tu paciencia en los trabajos,
por tu celo en la religión, por tu desprecio del mundo, por tu fe y tu caridad
fuiste exaltado a un puesto tan grande por tu Maestro. Recibe,
pues, oh San Judas Tadeo glorioso, el pequeño homenaje que te dedica mi
devoción, acéptala bondadoso y eleva ante el trono de la Santísima Trinidad el
débil clamor de este devoto tuyo. No repares en el interés con que la hago, ni
en la tibieza con que me postro en tu presencia, atiende sí a tu gloria, a que
sea respetado y de consuelo tu nombre, y al mejor bien del que se acoge a tu
amparo y patrocinio. Amén.
DÍA PRIMERO - 19 DE OCTUBRE
LECCIÓN: Se distingue San Judas del traidor en su
sobrenombre de Tadeo, y tanto Judas como Tadeo significan “alabanza” o “confesión”. También se
le titula Lebeo, que quiere decir “hombre de
juicioso entendimiento, y que intercede misericordioso”.
ORACIÓN
Omnipotente y
sempiterno Dios, que en lo profundo de tu inagotable Sabiduría, te
dignaste disponer que San Judas Tadeo llevase unos nombres tan misteriosos y
significativos cual le convenían por la confesión sincera que hacía de tu
divinidad, por las alabanzas que te tributaba en el misterio augusto de las
tres personas en una sola esencia y naturaleza, y por la caridad ardiente con
que se interesaba por los hombres: concededme por su poderoso
valimiento, que uniendo mi débil fe a la grande y fervorosa de nuestro Santo
Apóstol, confiese con él y como él de todo corazón y con toda el alma vuestra
santo Nombre, crea los augustos y sacrosantos misterios de la redención que la
Iglesia me propone, bendiga y me regocije en tu misericordia. Amén.
ORACIÓN PARA TODOS LOS
DÍAS
Oh bienaventurado San Judas Tadeo, obrero
infatigable de la viña del Señor, solícito propagador del Evangelio, yo me
regocijo con toda la ternura de mi corazón, y te felicito por la Incomparable
dignidad a que te elevó el Señor haciéndote su Apóstol, y porque a la manera
que los Arcángeles, los Tronos, las Dominaciones y demás espíritus celestiales
se hallan asistentes ante el trono poderoso de la Trinidad Beatísima, así
también estás unido por los vínculos de la fe y de la sangre con la Trinidad
Sacrosanta de la tierra, Jesús, María y José. Yo doy gracias al Eterno hacedor
de cuanto existe, se mueve y tiene ser, porque te eligió en la sabiduría de sus
consejos para embajador de su doctrina, para que anunciases la salud a los
miserables hijos de Adán, y para que predicases la encarnación del Unigénito
del Padre, su pasión, su muerte, su resurrección, y su gloriosa ascensión a los
Cielos. Yo doy gracias a Dios, que con su presencia ocupa los espacios, porque
te dio un alma tan grandiosa, y llena de tanta caridad que parece se afligió y
atormentó cuando dijo el Señor que se manifestaría a sus discípulos, y no lo
prometía para todos los hombres. Tú eres admirable ciertamente, y aunque llevas
un mismo nombre con el traidor, el mundo cristiano siempre te distingue de éste
y te venera. Tú eres de grande valimiento en la presencia del Altísimo, y por
tanto te suplico, que, por tu grandes
merecimientos y eficaz intercesión, me alcances propicio del Señor, que sea
socorrido en la necesidad que te manifiesta mi corazón, que sea merecedor de su
gracia, y que, puesto en cualquier peligro de alma y cuerpo, me libre de él por
su misericordia.
También te ruego, oh santo
protector mío, que, si la súplica que te hago en esta novena no conviene para
la salud de mi alma, ni para el buen éxito de mis intereses, que no me dejes
sin consuelo, sino que me inspires paciencia, y me des conformidad para sufrir
con toda resignación la necesidad que padezco.
—Aquí se
pide lo que se desea alcanzar.
Salve, felicísimo San Judas Tadeo: yo saludo, bendigo y adoro en tu nombre a la Santísima Trinidad
porque te dio el ser y te estrechó por los vínculos de la sangre con Jesús,
María y José.
—Padrenuestro,
Avemaría y Gloria.
Salve, felicísimo San Judas Tadeo: yo saludo, bendigo y adoro en tu nombre a la Santísima Trinidad
porque te escogió para Apóstol de Jesucristo y testigo de su divinidad.
—Padrenuestro,
Avemaría y Gloria.
Salve, felicísimo San Judas Tadeo: yo saludo, bendigo y adoro en tu nombre a la Santísima Trinidad
porque te concedió la dichosa palma del martirio y el descanso eterno en la
Gloria.
—Padrenuestro,
Avemaría y Gloria.
GOZOS EN HONOR A SAN
JUDAS TADEO
Pues
que al Cielo elevamos
Nuestros
más sinceros votos,
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
El
divino Redentor
De
tus virtudes prendado,
Te
elevó al apostolado
Dándoos
pruebas de su amor;
Por
tan singular favor
De
júbilo nos llenamos.
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
A
Persia fuiste a anunciar
El
Evangelio de Dios,
Y
apenas se oye tu voz
Con
prodigio singular,
El
demonio no osa hablar
Como
antes a los persianos.
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
Los
idólatras que vieron
Sus
falsos dioses vencidos,
De
su error arrepentidos
A
la fe se convirtieron,
Y
al Omnipotente dieron
El
culto que hoy tributamos.
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
Echan
sobre ti serpientes
Unos
impostores magos,
Y
en ellos hacen estragos
A
tu mandato obedientes,
Y
por eso los creyentes
Tu
santidad admiramos.
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
Aprisionado
te viste
En
un templo de gentiles,
Y
allí a los ídolos viles
Dar
en tierra les hiciste:
De
este modo defendiste
La
fe que profesamos.
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
Con
frenético delirio
Te
atormentan los impíos,
Corre
tu sangre a ríos
Y
vuela tu alma al Empíreo,
A
recibir del martirio
La
palma que hoy veneramos.
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
Contra
tan crueles paganos,
Al
ver Dios vuestros agravios,
Despidió
granizo y rayos
Dando
muerte a tus tiranos:
Así
triunfan los cristianos
Que
en Dios creemos y confiamos.
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
Son
vuestros portentos tales,
Que
al quererlos referir
Sería
preciso concurrir
A
criaturas celestiales,
A
lenguas angelicales,
Que
en la tierra no encontramos.
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
Quien
recuerda tu memoria,
¡Oh Tadeo
esclarecido!
Aquí
será protegido
Y
premiado allá en la gloria.
Este
triunfo, esta victoria,
Por
vuestro medio esperamos.
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
Pues
que hasta el Cielo elevamos
Nuestros
más sinceros votos,
Alcanza a
tus devotos
La gracia
que te suplicamos.
℣.
Ruega por nosotros, bienaventurado San Judas Tadeo.
℟.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de
Cristo.
ORACIÓN
Oh Dios, que te dignaste revelarnos el
conocimiento de tu Nombre por la predicación de tu esclarecido Apóstol San
Judas Tadeo; concédenos que, celebrando la gloria de tu
ilustre discípulo, aprovechemos la gracia que nos fue anunciada por tan celoso
confesor de tu nombre. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
En el
nombre del Padre, y del Hijo ✠, y del Espíritu Santo. Amén.
DÍA SEGUNDO - 20 DE
OCTUBRE
Por
la señal…
Acto
de contrición, y luego la oración preparatoria.
LECCIÓN: San Judas Tadeo fue hijo de Cleofás,
hermano de San José esposo de María. Es descendiente de David por la línea de
Salomón, y nuestro Señor Jesucristo por la de Natán. Resulta, por lo mismo, que
San Judas Tadeo es sobrino carnal del Señor San José, y primo putativo de
Jesús.
ORACIÓN
Oh eterno y soberano principio de las inteligencias,
que te dignaste disponer que San Judas Tadeo tuviese la dicha de ser sobrino
carnal del Señor San José, y primo estimativo de Jesús, permitiendo igualmente
que procediese de la sangre del santo Rey David, de este justo que fue hecho a
la medida de tu corazón, y del que anunciaste por la boca de tus profetas que
había de nacer el Hijo de Dios y el Salvador del mundo, concededme
por su poderosa intercesión, que reprimiendo mi carne, apartándome del mundo y
huyendo del demonio con la oración, y la humildad, sea justo con mi prójimo,
indulgente con los que me agravian, y sufrido en las adversidades, para que de
este modo pueda acercarme a Ti, ser de Ti, y vivir contigo en la gloria. Amén.
—Las demás
oraciones y los Gozos se rezarán todos los días.
DÍA TERCERO - 21 DE OCTUBRE
Por
la señal…
Acto
de contrición, y luego la oración preparatoria.
LECCIÓN: San Judas Tadeo fue hijo por parte materna
de María Cleofás, una de las tres Marías que acompañaron a Nuestro Señor
Jesucristo y a María Santísima en el Calvario. Tuvo por hermanos a José, que
entró en el sorteo con San Matías para el apostolado por la muerte y traición
de Judas Iscariote; a Santiago el menor, a San Simón, por otro nombre Simeón, y
a María Salomé, que fue otra de las tres Marías, que estuvo al pie de la cruz
en la muerte del Redentor.
ORACIÓN
Oh Dios de
infinita bondad y misericordia, que te dignaste favorecer a San Judas
Tadeo, dándole por hermanos a José, Simón y Santiago, cuyos nombres y virtudes
respeta y venera la Iglesia, y le favoreciste con la dicha de que estando tu
Hijo Santísimo pendiente y clavado en la Cruz, lleno de amarguras y de oprobios,
y negado de los hombres a quienes iba a redimir con su muerte, fuesen la madre
y hermana de nuestro Santo Apóstol dos de las tres devotas y compasivas Marías
que le siguieron y acompañaron fervorosas en el monte Calvario, manifestando
así la predilección divina que le teníais, concededme por su poderosa
intercesión que mis relaciones sean con personas de conocida piedad y que
puedan alentarme con su ejemplo en el camino de la virtud y peregrinación de
esta vida, que dejando la senda de los vicios dirija mis pasos hacia Ti, y que
avergonzado y contrito, te amé, te siga y acompañe en la Cruz con aquel amor y
firmeza que lo hicieron tus escogidos. Amén.
—Las demás
oraciones y los Gozos se rezarán todos los días.
DÍA CUARTO - 22 DE OCTUBRE
Por
la señal…
Acto
de contrición, y luego la oración preparatoria.
LECCIÓN: San Judas Tadeo fue tío carnal de Santiago
el mayor y del Evangelista San Juan, como hijos que fueron de su hermana María
Salomé. Fue sobrino de Santa Isabel y de María Santísima, primo de Jesús y del
precursor San Juan Bautista.
ORACIÓN
Oh Padre
amabilísimo de los hombres, que a cada paso te dignas manifestar tu amor
a San Judas Tadeo, pues no satisfecho con que fuese deudo de las almas piadosas
que acompañaron a tu Hijo Santísimo al pie de la Cruz, y de aquellas que
contribuyeron a extender y confesar vuestro santo Nombre, aun todavía lo
estrechas por los vínculos de la sangre con la Madre del Redentor, María
Santísima, con Santa Isabel que dio a luz el precursor de Nuestro Señor Jesucristo,
y que anunciaron las profecías; con Santiago, que confesó la misión divina del
Salvador, con San Juan Evangelista que mereció de su Maestro que lo recomendase
por hijo a la Reina de los Cielos, y con el mismo Jesús que con su muerte borró
el pecado, y abrió a los hombres la puertas de la bienaventuranza que les
estaban cerradas por la culpa de Adán: concededme por su poderosa
intercesión que reforme de tal modo mi costumbre, que merezca tu divina gracia,
que sea tal la pureza con que te reciba en la Sagrada Eucaristía, que
haciéndome contigo una misma carne, viva en Vos y os acompañe eternamente. Amén.
—Las demás
oraciones y los Gozos se rezarán todos los días.
DÍA QUINTO - 23 DE OCTUBRE
Por
la señal…
Acto
de contrición, y luego la oración preparatoria.
LECCIÓN: San Judas Tadeo tuvo la dicha, así como los
demás Apóstoles de que Nuestro Señor Jesucristo le lavara los pies en la noche
de la Última cena y de recibir como ellos las aguas saludables del Bautismo. Se
ignora cuándo y por qué medios vino a ocupar un lugar en el apostolado; pero sí
se sabe que fue un Apóstol celoso e infatigable por la propagación de la
doctrina de su Maestro.
ORACIÓN
Oh Dios inmenso
e incomprensible en vuestros juicios, que te dignaste por caminos
desconocidos a los hombres, poner en el apostolado a San Judas Tadeo,
permitiendo que el Unigénito del Padre, el Redentor del mundo, bajase desde la
altura inmensa de su gloria, y dando un sublime ejemplo de humildad se
prosternase en la víspera de su Pasión hasta el extremo de lavar los pies a
nuestro Santo Apóstol, y que éste recibiese las aguas saludables del Bautismo
para que renaciendo por ellas en el Espíritu Santo pudiese tener parte con
Jesucristo, y entrar en el reino de los Cielos, concededme
por su poderosa intercesión que reconociendo mis extravíos, me humille y me
abata compungido en tu presencia, y que por caminos aunque me sean desconocidos
llegue a Vos, permanezca con Vos, y obtenga para siempre vuestra gracia.
Amén.
—Las demás
oraciones y los Gozos se rezarán todos los días.
DÍA SEXTO - 24 DE
OCTUBRE
Por
la señal…
Acto
de contrición, y luego la oración preparatoria.
LECCIÓN: Después de la Última cena dijo Jesucristo a
sus discípulos que se les volvería a manifestar, y San Judas Tadeo le preguntó
cuál era la causa de por qué había de manifestarse solamente a sus discípulos,
y no a todo el mundo. A lo que le respondió Jesús: «si alguno me ama, guardará mi palabra y mi Padre le amará,
y vendremos a él, y haremos morada en él».
ORACIÓN
Oh amantísimo
Padre y Soberano creador de todas las cosas, que te dignaste entrar en
amistosa conversación con San Judas Tadeo, e instruir y enseñar en ella a los
hombres que para merecer las comunicaciones de tu favor y de tu gracia era
necesaria la disposición de nuestras almas, y que ésta se conseguía guardando
tu palabra expresa y clara de tus mandamientos, concededme
por su poderosa intercesión, que desprendiéndome de las compañías ociosas y
mundanas que me precipitan en tu enojo, trate contigo en oración, y de este
modo se prepare mi alma para recibir tus íntimas, amigables y afectuosas
comunicaciones, que amando a mi prójimo como a criatura salida de tus manos,
que guardando fielmente tu ley santa, honrando y adorando tu ser inefable y
perfecciones infinitas, vengan a mí, y residan en mí el Padre, el Hijo y el
Espíritu Santo. Amén.
—Las demás
oraciones y los Gozos se rezarán todos los días.
DÍA SÉPTIMO - 25 DE OCTUBRE
Por
la señal…
Acto
de contrición, y luego la oración preparatoria.
LECCIÓN: San Judas Tadeo, como uno de los Apóstoles,
tuvo la gloria de presenciar una gran parte de las acciones del Salvador, y es
uno de los testigos con que se prueba la misión del Hijo de Dios. Después de la
muerte de su Maestro y de su gloriosa Ascensión a los Cielos, predicó en la
Judea, en la Siria, en Samaria, en la Galilea, en la Idumea y principalmente en
toda la Mesopotamia, con fruto de innumerables conversiones. Los armenios le
llaman su apóstol.
ORACIÓN
Oh Dios de consuelo y de infinita caridad, que
por el grande amor y confianza que tenías a San Judas Tadeo, te dignaste
elevarlo al apostolado, y le permitiste que se hallase presente en una gran
parte de las acciones del Salvador, para que como testigo presencial de ellas
las confirmase y predicase al mundo con su palabra y ejemplo, que para su mejor
gloria y ejemplo dispusiste que nuestro santo Apóstol no tuviese otra
recomendación para plantear la Fe que su natural timidez, su ignorancia
profunda en las ciencias de los hombres, una extremada pobreza y una condición
oscura y humilde en la estimación del siglo, no menos que una educación formada
según las leyes de Moisés, concededme por su poderosa intercesión que,
saliendo del estado vergonzoso de la culpa, a la que me tienen sometido mis antiguas
costumbres, me haga dócil a tus llamamientos, que mis palabras y ejemplo sean
tales que persuada con ellos la divinidad de la religión que revelaste, que
teniendo siempre a la vista tu bondad, guarde reconocido tus santos
mandamientos, para que por este medio tenga la dicha de pertenecer al número de
tus escogidos. Amén.
—Las demás
oraciones y los Gozos se rezarán todos los días.
DÍA OCTAVO - 26 DE
OCTUBRE
Por
la señal…
Acto
de contrición, y luego la oración preparatoria.
LECCIÓN: San Judas Tadeo, movido del celo por la
salvación de las almas, escribió una carta para todas las iglesias del Oriente,
dirigiéndose en ella con particular atención a los judíos convertidos, que
habían ocupado sus principales tareas y fatigas. Enseña en ella el motivo de
los extravíos, reprende los vicios y exhorta a que se trate con indulgencia a
los que delinquen por flaqueza.
ORACIÓN
Oh Dios de eterna sabiduría, que
te dignaste permitir que San Judas Tadeo escribiese una epístola dirigida a
precaver a tus fieles del peligro en que se hallaban sus almas siguiendo los
funestos errores que empezaban a difundirse en tu Iglesia, recordándoles en
ella que no hay más poder que el tuyo, y que en tu nombre es que se ejecutan
las maravillas que obraron tus Apóstoles en comprobación de la doctrina que
predicaban; que dispusiste repitiera a los creyentes que el que te desconozca
será encerrado, confundido y atormentado en suplicios eternos, y el que creyese
en la divinidad de tu misión y obrase conforme a tus preceptos, gozaría de la
vida eterna que tienes destinada para los justos: te
suplico por su poderosa intercesión, que ilumines mi entendimiento y no me
dejes precipitar en el abismo en que se hallan los que te desconocen, haz que
edifique por la caridad, que clame y ruegue en el Espíritu Santo, que adelante
en tu amor y que implore de corazón tu misericordia. Amén.
—Las demás
oraciones y los Gozos se rezarán todos los días.
DÍA NOVENO - 27 DE OCTUBRE
Por
la señal…
Acto
de contrición, y luego la oración preparatoria.
LECCIÓN: San Judas Tadeo fue natural de Galilea, y
después de treinta años que duró su predicación, murió mártir el día 28 de
Octubre en el templo del Sol y de la Luna de la ciudad de Suanir, en la Persia.
Pretendían los sacerdotes de los ídolos que rindiese adoración a las falsas
deidades; pero nuestro santo Apóstol manifestó grande horror a tan sacrílega
petición. Enfurecidos entonces, le cortaron la cabeza, y por esto se pinta con
un hacha en la mano como símbolo de su martirio.
ORACIÓN
Oh Dios del tiempo
y de la eternidad, que te dignaste conceder a San Judas Tadeo que
después de hacer contribuido a establecer vuestro culto, y de haber recorrido
innumerables campos y ciudades predicando el Evangelio y de haber convertido a
la religión santa de Jesucristo vuestro Hijo multitud de almas que yacían en
las tinieblas de la gentilidad, le diste en premio de sus trabajos y desvelos
la gloriosa corona del martirio, para que con él no sólo confirmase su
predicación y diese testimonio de tu divinidad, sino que obtuviese en
recompensa la bienaventuranza de que goza en el triunfante coro de los
Apóstoles: concededme, por su poderosa intercesión,
que saliendo de las tinieblas del pecado, siga con paso firme por las sendas de
tu ley, que tolere por vuestro amor las adversidades, para que al fin de la
penosa carrera de la vida, libre de remordimientos, tenga una muerte tranquila
que me lleve a Ti y me haga gozar de las felicidades que a los justos tienes
prometidas. Amén.
—Las demás
oraciones y los Gozos se rezarán todos los días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario