Abogada contra los incendios y
Protectora de la Salud Espiritual y Corporal de sus verdaderos devotos. Con la aprobación
del Ordinario.
VALLADOLID: Imp. y Lib. católica de la Viuda
de Cuesta e Hijos, calle de Cantarranas núms. 38 y 40. Año 1893.
—COMENZAMOS: 28 de enero.
—FINALIZAMOS: 5 de febrero (día de nuestra
santa).
SE COMIENZA CON LA SEÑAL DE LA CRUZ, EL ACTO DE CONTRICION, Y LA…
Oración primera para todos los días.
GLORIOSA virgen y mártir
santa Águeda, que desde tus primeros años consagraste
al Esposo celestial todos tus pensamientos, haciéndole una completa entrega de
tu corazón para que él fuera el único dueño quien a quien tiernamente amases,
sin sufrir jamás que ninguno entrara a dividirlo y menos a dominarlo: yo me
gozo de ver que ni la tribulación, ni la angustia, ni el hambre, ni la
desnudez, ni el peligro, ni la espada tuvieron fuerza alguna para hacer
disminuir en tu generoso pecho aquella divina caridad en que ardías, antes sí
superaste en vida y en muerte todas las dificultades que se te presentaron por
parte de las criaturas, ya quisieran con halagos o amenazas vencer tu
constancia y fidelidad en la piedad y temor de Dios, ya pretendiesen con
honores y falsas promesas que faltaras a las que tenías hechas de guardar el
depósito de la fe, de practicar las virtudes cristianas y de vivir en perpetua
virginidad , y ya por fin emplearan los tormentos inauditos de desgarrar y abrasar
tus virginales carnes para que correspondieras a las seducciones de una mujer infame
y a los deseos de un tirano Brutal, renunciando a tu vocación de cristiana y a
tu profesión de virgen. Mas a todo respondías con celo intrépido y valeroso,
que ni en el cielo ni en la tierra reconocías otro señor que el Dios de la
gloria, y que a ninguno más doblarías tus rodillas, porque a él solo habías dado
tu corazón desde tu infancia. Confiado pues en tus méritos y protección te
ruego, Santa mía, me alcances de la Majestad divina que yo guarde mi corazón
libre de todo afecto terreno, que mis conversaciones sean puras y santas, y mis
pensamientos se fijen siempre en Dios, sin que nada me aparte de él ni en lo
próspero ni en lo adverso, ni en salud ni en enfermedad; y que cuando ésta me
aquejare, sin rehusar los remedios necesarios, ponga como tú mi confianza en mí
Señor Jesucristo, que es el que cura todas las enfermedades y dolencias, y también
en ti, para conseguir por tu intercesión la salud de mi alma y de mi cuerpo, y
el favor especial que pretendo en esta Novena, si así conviene a mi eterna
salvación. Amén.
—Ahora se rezará tres veces el Padre nuestro. Ave María y
Gloria Patri en honor de la Santa, y en reverencia del misterio de la Santísima
Trinidad, al que tuvo tanta devoción.
DÍA PRIMERO (28 de enero)
¡Oh admirable virgen y mártir santa Águeda!, que siguiendo los impulsos del Espíritu
Santo y los consejos de tus piadosos padres, te dedicaste al ejercicio de la
virtud tan luego como fuiste dotada de la razón practicando todos los deberes
de cristiana con una piedad ejemplar aun en medio de las seducciones y lisonjas
del siglo, porque sabias era útil para todas las cosas; y por eso te valió
tanto, que exhalaste el último suspiro orando piadosamente a Dios.
Yo te ruego me alcances de su misericordia
que sea dócil como tú a sus divinas inspiraciones, y que siga los buenos
ejemplos de mis mayores, para vivificar mi alma con ese espíritu de devoción
que tanto te distinguió y fortifico la tuya, pues así se fortificará mi corazón
y daré ejemplos de una verdadera piedad, sirviendo y amando a mi Dios en salud
y en enfermedad, en vida y en muerte, para conseguir de su bondad y por su
intercesión las gracias que necesito y el favor especial que pido en esta
Novena, si es para gloria suya y provecho de mi alma. Amén.
—Ahora se pedirá en silencio al Señor por los méritos de
la Santa, gracia particular que se desea conseguir en esta Novena y la virtud
especial de cada día, diciendo después todos los días la siguiente…
ORACIÓN FINAL
SEÑOR mío Jesucristo, Rey de los mártires y
corona de las vírgenes, que previniste a
tu sierva santa Águeda con las bendiciones de tu dulzura y de tu gracia, desde
sus primeros años, fortaleciendo con ellas su espíritu para que sujetare su
carne al imperio de la razón y de la fe, y dándole valor para que resistiese a
todos sus enemigos, pues sobre conservar ilesa su castidad supo cómo virgen
prudente adornar su alma con las demás virtudes cristianas, hasta tal punto,
que dio su vida por no violar sus votos ni apostatar de la fe: Te suplicó
Señor, por su intercesión infundas en mi alma esas mismas gracias, para que así
ejemplo cumpla yo como cristiana con las promesas que hice en el santo
Bautismo, permaneciendo fiel en todo viviendo y muriendo en el ósculo santo de
tu amistad y de tu gracia. También te pido Jesús mío, por los méritos de tu
Pasión, por los Dolores de María y por el martirio de santa Águeda, me concedas
la gracia particular que solicito en esta Novena, si así conviene a mi eterna
salvación. Amén.
GOZOS A LA GLORIOSA VIRGEN Y MÁRTIR SANTA AGUEDA.
Resplandeciste en honor,
Águeda, y en la virtud;
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Que en Sicilia tú naciste
Es un hecho averiguado;
No está empero averiguado
Si en Palermo la luz viste,
O en Catanía, tu moriste
Por Jesús tu Redentor.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Eran tus padres piadosos
Y también nobles señores
En tus primeros albores
Tus pasos son ya gloriosos,
Pues diste ejemplos hermosos
De virtud y Religión.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Eras en extremo hermosa
Y de agudo entendimiento,
Muy noble de nacimiento,
Rica además y graciosa;
Pero aún eras más piadosa,
Y este título es mejor.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Tu virtud a la verdad
Hízote ya desde luego
Seguir al puro Cordero
En perpetua castidad;
A tu Esposo celestial;
Diste pruebas de tu amor.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
La pretensión de tu mano
Y de tu grande hermosura
Miraste como locura
Y como trabajo en vano:
Porque al Dueño soberano
Diste ya tu corazón.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Cuando en Catania vivías,
El gobernador Quinciano
Osó pedirte la mano
Y que a Dios renunciarías,
¡Con
qué horror recibirías
Semejante
petición!
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Encerrada en tu aposento
Pides con gran devoción
No caer en tentación
En tan crítico momento;
Y te ofreciste al tormento
Por medio de esta oración.
«Dulce
Jesús y Dios mío
«Mi
amante y divino Esposo,
«En
ti, que eres tan piadoso,
«Humilde
espero y confió
«Y
al tirano desafío
«Que
no robará mi amor.
«Tuya
soy, tuya seré;
«Defiéndeme
de este lobo
«Piérdase
de mí vida y todo
«Que
yo no te negaré,
«Pues
gustosa moriré
«Por
tu fe y tu Religión.»
Pide
por nuestra salud,
Virgen
mártir del Señor.
Luego que acabó de orar
Esta virgen animosa,
Se levantó presurosa
Y á Quinciano fué a buscar:
Este la mandó llevar
A un lugar de seducción.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
A una mujer perdida,
Afrodosia era llamada,
Fué Santa Águeda entregada
Para que fuera vencida;
Mas antes dará su vida
Que caer en tentación.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Un mes le duró la afrenta
Acompañada de llanto.
¡Quién
dijera su quebranto
En
semejante tormenta!!!
Pero la historia nos cuenta
Salió de allí con honor.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Dijo Quinciano a la vez
A aquella mujer villana:
«Si
esta doncella es cristiana,
«¿Qué
esperanza he de tener
«Para
poder corromper
«Su
constancia y su pudor?»
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
El tirano enfurecido
Jura por sus dioses falsos
Que dará todos los pasos
Para no quedar vencido,
Águeda ha comparecido
Ante su perseguidor.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Por Quinciano es preguntada
Sobre su familia y hombre,
A lo que pronta responde:
«Yo
soy Águeda llamada,
«Y
mi familia ignorada
«No
es por ti, Gobernador.
«—Pues
¿cómo has llegado a ser
«Una
esclava vergonzosa?
«—Ser
de Jesucristo esposa
«Es
para mí poseer
«(¡Oh
si lo pudieras creer!)
«Título
de grande honor.
«—No
adorarás prontamente
Á
los dioses inmortales?
«—Tus
dioses son infernales,
«Júpiter,
precisamente,
«Y
Venus, a quien la gente
«Detesta
con gran razón.»
El Gobernador se viera
Con tal respuesta irritado;
Y la virgen de contado
Bofetadas recibiera,
Y también se mereciera
Verse en oscura prisión.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Otra voz fuera llamada
Al tribunal de Quinciano,
Y con un acento humano
Es de nuevo premunía la:
«¿Quisieras
verle librada
«De
toda persecución?
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
«—Sí
por cierto respondió.
«—
Pues renuncia a Jesucristo.»
Era por lo tanto visto
Que el monstruo no conoció
Que la virgen resolvió
Morir por su Salvador.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
«Dios
es mí salud y vida
«Le añadió con amor tierno;
«Él
es mi único dueño;
«Mi
sangre será vertida
«Antes
que veas perdida
«La
fe de mi Redentor.»
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Siguió a esto la escena.
De tormentos inauditos
Pues los verdugos malditos
Azotan la virgen tierna,
Y se vio la tierra llena
De su sangre con horror.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Sus carnes son desgarrada
Sus huesos descoyuntados
Por los hierros afilados,
Por las planchas abrasadas.
Las gentes se ven pasmadas
De un suplicio tan atroz.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Sus deseos ya frustrados,
Al ver la virgen constante,
Manda el tirano al instante
Sus senos sean cortados.
Y todos horrorizados
Condenan tan vil acción.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Y la bestia avergonzada
De su rigor y fiereza,
Dispone que con presteza.
La virgen sea ocultada,
Y en la cárcel sepultada
Fenezca en su dolor.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Mas apenas encerrada
En el triste calabozo,
La virgen en alborozo
Por san Pedro es visitada,
Y de repente curada
De sus llagas y pasión.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
El tirano, que supiera
Esta curación del mal,
Presentarse al tribunal
Hizo a la santa, y dijera:
«Pronto
a mis dioses venera,
«O
sufre pena mayor.
«—
Como á solo Dios adoro
«Que
tierra y cielos hiciera,
«En
él solo mi alma espera,
«Y
su gracia es la que imploro,
«Más
a tus dioses de oro
«Miro
con indignación.»
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Mucho más enfurecido
Manda el monstruo desnudar
A la Santa, y arrastrar
Sobre el carbón encendido:
Todo el pueblo conmovido
Huye pasmado de horro.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Por un misterioso arcano
Un terremoto resulta,
Y a dos amigos sepulta
Del gobernador Quinciano,
Que son Falcon y Silvano,
Dos hombres de perdición.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Huye el tirano malvado
Y a prisión restituida
Fué santa Águeda en seguida;
De su espíritu humillado
Ruega al Esposo adorado
Con esta pía oración:
«Dios
eterno y poderoso.
«Que
ya en mi primera edad
«Me
mostraste tu bondad
«Librándome
cariñoso
«De
todo amor contagioso,
«Tú
serás mi Salvador.
«En
medio de mis dolores
«Conservaste
mi pureza,
«Y
para suma vergüenza
«De
tantos profanadores
«Me
distes fuerzas mayores
«Y
grande resolución.
«Recibe,
Jesús amado,
«A
la esposa que te ama,
«Y
que por último clama
«Verse
en el cielo a tu lado,
«Y
ante tu trono elevado
«Vivir
siempre de tu amor».
Al decir esto espiró,
Y su cuerpo victorioso
Fué sepultado glorioso
En Catania, donde murió,
Y allí mismo recibió
Un culto y veneración.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Y llegando a los oídos
De Quinciano esta noticia,
Pronto espió su malicia,
Pues sus caballos huidos
Entre las aguas metidos
Ahogan al Gobernador.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Muchos milagros se obraron
Por los ruegos de la Santa:
Era la confianza tanta
Que muy muchos la invocaron:
Todos experimentaron
Su piadosa intercesión.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
La ciudad en su desvelo
Amenazada del fuego
Tomó del sepulcro luego
De Águeda el sagrado velo,
Y por un favor del cielo
Del Etna extingue el furor.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Orando Santa Lucia
Por su madre Eutiquia
Ante la Santa reliquia
De Águeda, virgen pía
Oye una voz que decía:
Es
muy justa tu oración.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Y Santa Águeda consuela
A la hija, y a su madre
Consígnela de Dios Padre
La salud que tanto anhela:
El Señor así revela
De Águeda la protección.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
El culto que en Occidente
Santa Águeda recibiera
A muy luego se extendiera
Por la Iglesia del Oriente;
Pues quiso el Omnipotente
Hacer cumplido su honor.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Águeda mártir gloriosa
Es pía, fiel y constante
En la fe y el celo amante,
Virgen de Dios temerosa,
En la esperanza animosa
Llena del divino amor.
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Resplandeciste en honor
Águeda, y en la virtud;
Pide por nuestra salud,
Virgen mártir del Señor.
Antífona: Estando Santa Águeda en medio de la cárcel,
extendidas sus manos oró al Señor: «Oh Señor Jesucristo, buen Maestro, gracias te doy,
porque me hiciste vencer los tormentos de los verdugos: Dígnate, Señor,
llevarme felizmente a tu inmarcesible gloria».
℣. Rogad por
nosotros, bienaventurada Santa Águeda.
℞.
Para que por vuestra intercesión seamos librados de todo mal.
ORACIÓN
¡Oh
Dios!, que, entre otros milagros de vuestro
poder, habéis hecho obtener la victoria del martirio al sexo más débil, haced
por vuestra bondad que, celebrando la nueva vida que ha recibido en el cielo la
bienaventurada Águeda, vuestra virgen mártir, saquemos provecho de sus ejemplos
para marchar por el camino que conduce a Vos. Por
Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
En el nombre del Padre, y del Hijo ✠, y del Espíritu
Santo. Amén.
DÍA SEGUNDO (29 de enero)
—
SE COMIENZA CON LA
SEÑAL DE LA CRUZ, EL ACTO DE CONTRICION, Y LA ORACIÓN PRIMERA.
—Ahora se rezará tres veces el Padre nuestro. Ave María y Gloria Patri en honor de la Santa, y en reverencia del misterio de la Santísima Trinidad, al que tuvo tanta devoción.
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh admirable virgen y mártir santa Águeda!, que a una piedad ejemplar juntaste el
santo temor de Dios porque sabias que al alma de quien le tiene no le puede
sobrevenir ningún mal; y así te mantuviste siempre exenta de aquellos pecados
que tan fácilmente hieren al cristiano desde su juventud, y son la causa de
otros muchos y de caer en fin en varias tentaciones, hasta perderse por su
obstinación. Por eso no decaíste tú de ánimo en los diversos combates que
sufriste; antes sí, puestos los ojos del Señor en tu alma que le temía, y
protegida con su brazo omnipotente, venciste a la infernal seductora y
respondiéndole al tirano: ¡No pienses que tus amenazas y tormentos han de hacerme
titubear!
Te ruego, virgen
mártir, que para verme yo libre de mis enemigos y no herir mi alma con el
verdadero mal de éste mundo, que es el pecado, me alcances del Señor la fuerza
de crucificar con su santo temor mi carne y mis concupiscencias, sirviendo y
amando a mi Dios en salud y en enfermedad, en vida y en muerte, para conseguir
de su bondad y por tu intercesión las gracias que necesito, y el favor especial
que pido en esta Novena si es para gloria suya y provecho de mi alma. Amén.
—Ahora se pedirá en silencio al Señor por los méritos de
la Santa, gracia particular que se desea conseguir en esta Novena y la virtud
especial de cada día, diciendo después la oración final, los gozos y la Antífona.
DÍA TERCERO (30 de enero)
— SE COMIENZA CON LA SEÑAL DE LA CRUZ, EL ACTO DE
CONTRICION, Y LA ORACIÓN PRIMERA.
—Ahora se rezará tres veces el Padre nuestro, Ave María y
Gloria Patri en honor de la Santa, y en reverencia del misterio de la Santísima
Trinidad, al que tuvo tanta devoción.
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
admirable virgen y mártir santa Águeda!, que conociendo desde tu infancia ti inestimable precio de
la hermosa joya de la castidad, hiciste votó de no tener otro esposo que
Jesucristo; al que le consagraste tu virginidad; y como sabias que nadie puede
ser continente ni virgen sino con el auxilio divino, tan luego como advertiste
los peligros que te rodeaban en la persecución de Quinciano, oraste con
humildad y confianza diciendo a tu celestial Esposo te librase de aquel, y te
aceptase por victima agradable.
Te suplicó, virgen humilde, le ruegues
también por mí, para que conozca el mérito de la castidad, la guarde con
firmeza, y ore como tú que se digne el Señor librarme de todo peligro, muriendo
antes que perderla, sirviendo y amando a mi Dios en salud y en enfermedad, en
vida y en muerte, a fin de conseguir de su bondad y por tu intercesión las
gracias que necesito y el favor especial que pido en esta Novena sí es para
gloria suya y provecho de mi alma. Amén.
—Ahora se pedirá en silencio al Señor por los méritos de
la Santa, gracia particular que se desea conseguir en esta Novena y la virtud
especial de cada día, diciendo después la oración final, los gozos y la
Antífona.
DÍA CUARTO (31 de enero)
— SE COMIENZA CON LA SEÑAL DE LA CRUZ, EL ACTO DE
CONTRICION, Y LA ORACIÓN PRIMERA.
—Ahora se rezará tres veces el Padre nuestro, Ave María y
Gloria Patri en honor de la Santa, y en reverencia del misterio de la Santísima
Trinidad, al que tuvo tanta devoción.
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
admirable virgen y mártir santa Águeda!, que resonando en tus oídos aquella sentencia: sé fiel
hasta la muerte y te daré la corona de la vida, para no perderla y tener
derecho a la herencia que Jesucristo nos ganó con su sangre, guardaste una
inviolable fidelidad a tus votos y promesas, aun en el tiempo de la tribulación
y a costa de tu vida, prefiriendo ser la humilde esclava de un Dios crucificado
a noble esposa de un potentado del mundo, por lo que le respondiste con una
santa libertad: no conocías ni mayor ni aún verdadera nobleza sino la de servir
al verdadero Dios.
Te ruego virgen
fiel y prudente, me asistas y favorezcas para que no oiga yo otra voz que la
suya, y guarde con fidelidad igual la divina ley y todas mis promesas, a fin de
que tenga parte en las que se ofrecen a los verdaderos siervos del Señor,
sirviéndole y amándole en salud y en enfermedad, en vida y en muerte, para
conseguir de su bondad y por su intercesión las gracias que necesito y el favor
especial que pido en esta Novena, si es para gloria suya y provecho de mi alma. Amén.
—Ahora se pedirá en silencio al Señor por los méritos de
la Santa, gracia particular que se desea conseguir en esta Novena y la virtud
especial de cada día, diciendo después la oración final, los gozos y la
Antífona.
DÍA QUINTO (1º de febrero)
— SE COMIENZA CON LA SEÑAL DE LA CRUZ, EL ACTO DE
CONTRICION, Y LA ORACIÓN PRIMERA.
—Ahora se rezará tres veces el Padre nuestro, Ave María y
Gloria Patri en honor de la Santa, y en reverencia del misterio de la Santísima
Trinidad, al que tuvo tanta devoción.
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
admirable virgen y mártir santa Águeda!, que, si conociste que ninguna cosa es mejor que el temor
de Dios, no ignorabas que nada es más dulce que permanecer en la observancia de
los mandamientos del Señor, y por eso le aplicaste a guardarlos con la mayor
firmeza de ánimo, resistiendo como justa con una grande constancia, a aquellos
que te angustiaban y querían robarte el tesoro de tu virtud, y diciendo al
tirano: ¡Afila
el acero, enciende el fuego, nada bastará a separarme de aquel dulcísimo dueño
a quien amo más que a mí misma!
Te suplicó, virgen invicta, me asistas para
que yo permanezca constante en la observancia de los mandamientos y práctica de
la virtud, a fin de que venga sobre mí el auxilio divino, con el cual pueda
resistir a las asechanzas de mis enemigos y salga victoriosa en sus combatas,
sirviendo y amando a mi Dios en salud y en enfermedad, en vida y en muerte,
para conseguir de su bondad y por tu intercesión las gracias que necesito y el
favor especial que pido en esta Novena, si es para gloria suya y provecho de mi
alma. Amén.
—Ahora se pedirá en silencio al Señor por los méritos de
la Santa, gracia particular que se desea conseguir en esta Novena y la virtud
especial de cada día, diciendo después la oración final, los gozos y la
Antífona.
DÍA SEXTO (2 de febrero)
— SE COMIENZA CON LA SEÑAL DE LA CRUZ, EL ACTO DE
CONTRICION, Y LA ORACIÓN PRIMERA.
—Ahora se rezará tres veces el Padre nuestro, Ave María y
Gloria Patri en honor de la Santa, y en reverencia del misterio de la Santísima
Trinidad, al que tuvo tanta devoción.
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
admirable virgen y mártir santa Águeda!, que ardiendo en el más puro celo por la gloria de Dios,
al ver que en la persecución de Quinciano era conculcada su santa ley,
destruidos sus altares y pasados a cuchillo sus sacerdotes y fieles, fuiste
ungida de las gracias y dones del Espíritu Santo para oponerse intrépida a los adoradores
de los dioses falsos, echando en cara al tirano que estos no eran más que un
pedazo de madera y un trozo de mármol: verdaderamente que puede decirse de ti
que celaste por la gloria de Dios y del nombre cristiano; pues llegó a tanto tu
ardiente celo, que diste tu vida por el que la dio por ti.
Te suplicó, virgen generosa, me alcances del
Señor ese celo sagrado que consuma mi alma por su honra, que me haga resistir a
los profanadores de su santo nombre, que me fortifique para que yo mismo no le
deshonre con pecado alguno, prefiriendo como tú derramar mi sangre antes que
cometerlo, sirviendo y amando a mi Dios en salud y enfermedad, en vida y en
muerte, para conseguir de su bondad y por tu intercesión las gracias que
necesito y el favor especial que pido en esta Novena, sí es para gloria suya y
provecho de mi alma. Amén.
—Ahora se pedirá en silencio al Señor por los méritos de
la Santa, gracia particular que se desea conseguir en esta Novena y la virtud
especial de cada día, diciendo después la oración final, los gozos y la
Antífona.
DÍA SÉPTIMO (3 de febrero)
— SE COMIENZA CON LA SEÑAL DE LA CRUZ, EL ACTO DE
CONTRICION, Y LA ORACIÓN PRIMERA.
—Ahora se rezará tres veces el Padre nuestro, Ave María y
Gloria Patri en honor de la Santa, y en reverencia del misterio de la Santísima
Trinidad, al que tuvo tanta devoción.
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
admirable virgen y mártir santa Águeda!, que justificada por la fe en Jesucristo y por su divina
gracia le gloriabas en las tribulaciones con la esperanza de la gloria
prometida a los hijos de Dios, sabiendo que la tribulación obra la paciencia, y
la paciencia la prueba, y la prueba la esperanza y que la esperanza no se
confunde porque la caridad de Dios, infundida en los corazones por el Espíritu
Santo, sostiene esas y las demás virtudes: radicadas éstas en tu alma por una
fe obradora y constante, venciste por ella al mundo, obraste la justicia,
apagaste el ímpetu del fuego, no temiste al golpe de la espada , convaleciste
de tu enfermedad y firme siempre en tu martirio, probada por el testimonio de
tan grande virtud, respondiste al tirano: Tu podrás quitarme la vida, pero no
podrás arrancarme la fe; y así fuiste hallada digna de dar tu sangre por
Jesucristo.
Te suplico,
Virgen gloriosa, me asistas para que yo permanezca firme y constante en la fe,
y que esta sea obradora por medio de las demás virtudes, con lo que puede dar
un público testimonio en todas las ocasiones de ser un verdadero cristiano,
mostrándome a mí mismo en todo por dechado de buenas obras en la doctrina, en
la pureza de las costumbres, en la gravedad, en las palabras sanas é
irreprensibles, de modo que el que es contrario se confunda y no tenga que
decir mal ninguno de mí, sirviendo y amando a mi Dios en salud y en enfermedad,
en vida y en muerte, para conseguir de su bondad y por tu intercesión, las
gracias que necesito y el favor especial que pido en esta Novena, si es para
gloria suya y provecho de mi alma. Amén.
—Ahora se pedirá en silencio al Señor por los méritos de
la Santa, gracia particular que se desea conseguir en esta Novena y la virtud
especial de cada día, diciendo después la oración final, los gozos y la
Antífona.
DÍA OCTAVO (4 de febrero)
— SE COMIENZA CON LA SEÑAL DE LA CRUZ, EL ACTO DE
CONTRICION, Y LA ORACIÓN PRIMERA.
—Ahora se rezará tres veces el Padre nuestro, Ave María y
Gloria Patri en honor de la Santa, y en reverencia del misterio de la Santísima
Trinidad, al que tuvo tanta devoción.
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
admirable virgen y mártir santa Águeda!, Qué bien podías esperar en el Señor, tú que le conocías
tan perfectamente por la fe. Por eso confió tu alma en su palabra y esperó en
su misericordia, pues desde la mañana de tu razón hasta la noche de tu muerte,
pusiste tu esperanza en aquel que hizo los cielos y la tierra sin que jamás
fueras confundida. Prueba bien clara diste de esta virtud, cuando orabas al
Señor próxima ya a morir y te decías: «Salvador mío Jesucristo,
que has querido conservarme en medio de tantos tormentos para mayor gloria de
tu nombre y confusión vergonzosa del poder de las tinieblas, dígnate recibir mi
alma en la eterna mansión de los bienaventurados: esta es la última gracia que
pido, y que firmemente espero de la bondad infinita»
Pide también, virgen
animosa, por
este pecador que no puede esperar nada por sí, porque ni la razón ni la fe le
han sujetado al yugo suave del Señor; pero confió en tus méritos me alcanzarás
una verdadera contrición de mis culpas para convertirme a Dios de todo corazón,
y poder así esperar en su misericordia, sirviéndole y amándole en salud y en
enfermedad, en vida y en muerte, a fin de conseguir de su bondad y por tu
intercesión las gracias que necesito y el favor especial que pido en esta
Novena, si es para gloria suya y provecho de mi alma. Amén.
—Ahora se pedirá en silencio al Señor por los méritos de
la Santa, gracia particular que se desea conseguir en esta Novena y la virtud
especial de cada día, diciendo después la oración final, los gozos y la
Antífona.
DÍA NOVENO (5 de febrero)
— SE COMIENZA CON LA SEÑAL DE LA CRUZ,
EL ACTO DE CONTRICION, Y LA ORACIÓN PRIMERA.
—Ahora se rezará tres veces el Padre nuestro, Ave María y
Gloria Patri en honor de la Santa, y en reverencia del misterio de la Santísima
Trinidad, al que tuvo tanta devoción.
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
admirable virgen y mártir santa Águeda!, Cuán cierto es que a los que aman a Dios todas las cosas
cooperan en su bien, pues las mismas tribulaciones y persecuciones sirvieron
para tu dicha, y encendieron tu corazón en aquella llama divina de la caridad, que no pudo ser apagada por las muchas aguas
de la tentación y de la angustia. Animada con esta celestial virtud decías a tu
divino esposo: “Tú
solo eres mi único dueño, y tú lo serás eternamente. Esposa tuya soy y oveja de
tu rebaño. ¡Oh Dios mío, que por un efecto de tu misericordia quisiste tomar
bajo tu amorosa protección a esta humilde sierva ya desde su infancia,
preservándome del contagioso amor del mundo, arda mi corazón únicamente en el
purísimo incendio de tu amor!”. Tal fue el último suspiro de tu vida, nacido del grandísimo
amor que ya en ella te unía con tu Dios.
Ruega, virgen
amante y fervorosa, al Dios de la caridad la infunda en mi alma, para que
amándole mucho me perdone mis muchos y grandes pecados: le pido que nada me
aparte como a ti de la práctica de ésta virtud, que es la corona de todas las
otras, para que todas revivan en mí, sirviéndole y amándole cada día más y más en
salud y en enfermedad, en vida y en muerte, a fin de conseguir de su bondad y
por tu intercesión las gracias que necesito y el favor especial que pido en esta
Novena, si es para gloria suya y provecho de mi alma. Amén.
—Ahora se pedirá en silencio al Señor por los méritos de
la Santa, gracia particular que se desea conseguir en esta Novena y la virtud
especial de cada día, diciendo después la oración final, los gozos y la
Antífona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario